EL RESPETO COMO FUNDAMENTO ÉTICO DEL AMOR A LOS DEMÁS
El respeto es principalmente una forma de reconocimiento, de aprecio y valoración de las cualidades de lo otro. Existe el respeto activo y pasivo, el primero es aquel que el sujeto se da asi mismo por su propia deliberación moral, mientras que el segundo es asumido por temor y miedo al castigo impuesto por una autoridad externa.
Respeto a la Vida: Los seres humanos compartimos con todos los seres vivos lo que somos. No somos iguales a los demás seres vivos pero compartimos con ellos los mismos derechos naturales. (El derecho a la vida). Respeto a la Naturaleza: Respetamos a la naturaleza cuando dejamos seguir su propio proyecto de ser junto con Nietzsche, que "en ella no hay más que necesidades". En este sentido, respetar y dejar de ser naturaleza, significa ya actuar sobre ella. Seguir asimilando las múltiples bondades que, sin pedir nada a cambio ella nos ofrece, al mismo tiempo que respetamos sus mas profundad necesidades. Respeto a la Humanidad: La humanidad se concibe como la relación interdependiente entre el hombre como individuo singular, las sociedades históricas y la especie animal a las que pertenece. La especie humana continua con la amenaza de la autodestrucción,el imperativo es salvar a la humanidad realizándola.
Comentarios
Publicar un comentario