EL AMOR PROPIO COMO AMOR A LOS DEMÁS
El aprendizaje del amor tenemos que construirlo, sobre todo porque aquel no viene siendo una realidad constitucional del hombre; el amor de cada uno de nosotros, nos debe al mismo tiempo posibilitar el tránsito al amor de los demás.
El amor a los demás adquiere las siguientes características:
- El amor al otro implica su afirmación, esto es, nuestro asentimiento de su existencia, tanto de forma verbal como existencial.
- Amar a los demás, supone también admitirlos en nuestro entorno y aceptarlos, haciéndonos cargo, dentro de lo posible de lo que son y de lo que necesitan.
- El amor a los demás es un sentimiento cercano a la amistad y a la benevolencia, pero no se confunde con ellos.
Finalmente hay un vinculo más íntimo y más cercano del amor al prójimo como amor a los demás: se trata de la relación verbal y existencial expresada en la frase "te quiero"
Comentarios
Publicar un comentario